Micenas

Civilización Micénica:

*Supuesta máscara de Agamenón 

Civilización Micénica es una cultura griega antigua que data alrededor de los años 1600-1200 ac.ubicada en la región al sur de la península de los balcanes,  en los antiguos escritos de mítico poeta Homero se los nombraba Aqueos que era un conjunto de guerreros que incursionaban a conquistar Troya con su rey a la cabeza Agamenón. Tenían una organización socio-económica del tipo palacial muy similar y copiado en muchos detalles a los cretenses aunque se destacaba como una cultura bélica y con evidencias arqueológicas   de sus tumbas tipo circular A con más riqueza y circular B más humildes el entierro de los reyes se los denominaba  o Tholos o Tholoi. No se conoce las causas del colapso de los palacios micénicos pero existe abundante teorías al respecto como: las del mundo convulsionado del tipo mitológica respecto a las consecuencias de la guerra de Troya, otra del orden mitológico es el retorno de los Heraclidas emergiendo un marco social, la falta de comercio y su dependencia al mismo, factores internos,relaciones interpalaciales, catástrofes naturales y tésis de invasiones de pueblos del mar entre otras y seguro debía tener una desventaja frente a otras migraciones de pueblos que manejaban mejor la metalurgia y el conocimiento del hierro que nos micénicos no poseían                      
ilustación
*Excavación en las ruinas micénicas


Fue redescubierta los restos de los asentamientos palaciales por excavaciones arqueológicas por el mismo hombre que se le atribuye el descubrimiento de la mítica Troya Heinrich Schliemann que hizo importantes descubrimientos de esta civilización como la Puerta de los Leones y el tesoro en la tumba de Atreo      
ilustración

*Gráfico de un palacio micénico

Micenas, en el centro urbano Argólide y otros muy importante de la región imponen una hegemonía cultural , se convierte en un centro de riqueza y poder con una civilización guerrera sin igual en la zona del Egeo; no obstante no es el único centro de población importante de Grecia central y meridional que surge y brilla con esplendor en esta época: Pilos en Mesenia, Tebas, Glá y Orcómenos en Beocia y Tirinto también en la Argólide y parece que bajo la Acrópolis de Atenas reposa un primitivo asentamiento fortificado micénico.
El período de esplendor micénico va desde el 1600 al 1150 a. C., Se pueden destacar ciudadelas fortificas Pilos, Vafio, Tirinto) 


Video *Los principios de la cultura griega 


En los cuentos homéricos la Odisea y la Ilíada se le atribuye que los Aqueos (o micenicos) fueron los que i nvadieron troya en la famosa guerra inmortalizada se deja un link para que se investigue mejor   

Inmortalizando a los héroes protagonistas de esos relatos en pinturas y estatuas a lo largo de la historia 

*Estatua de Aquiles atravesado por la fecha que le disparo Paris



*Película Helena de Troya 

No hay comentarios:

Publicar un comentario